
“Los lugares que van a ser prósperos fisicamente son aquellos que son abiertos a las personas que están resolviendo problemas en el internet”
– Felipe Echandi
Felipe Echandi (@felcheck) es co-fundador y CEO de Cuanto, cofundador de PanaFintech. Participó del batch de Y Combinator en invierno de 2019 (YCW19). Tiene una licenciatura en Derecho de la Universidad de Costa Rica, un MBA en la Universidad de Texas en Austin y en el London School of Economics and Political Science.
Este episodio trata sobre Startup Cities, que debe hacer Panamá para competir mundialmente y cómo podemos posicionar a latinoamérica como una potencia mundial.
Puedes escuchar este episodio en Apple Podcasts, Spotify o en tu plataforma de podcasts favorita. También puedes ver la conversación en YouTube.
Links del episodio:
- Conecta con Felipe:
- Porta Norte
- Cuanto
- WeWork
- Bitcoin
- Ondeck
- Andreessen Horowitz
- Coinbase
- 1729
- The Start of Startup Cities
- Startup Cities: Panama (Es)
- Podcast de Balaji y Tim Ferriss
- Seasteading Institute
- Synthesis
- Ad Astra
- Y-Combinator
- Panadata
- Latinofuturismo
- Seamos optimistas y definidos
- La Zona Libre de Colón
- Ciudad del Saber
- Panamá Pacífico
- Selina
- Colón Puerto Libre
- Nevada bill would allow tech companies to create governments
- The Sovereign Individual
- La Paz de Westfalia
- Dubai International Financial Center
- Charter City
- Ethereum
Resumen de temas:
- El rol de Miami en latinoamerica.
- ¿Qué es el Gerente General de la Ciudad?
- El Alcade Francis Suarez como Gerente General de Miami.
- Cómo Miami está atrayendo a nómadas digitales y multinacionales.
- Felipe está en Miami por el programa de Ondeck.
- Incremento de nómadas digitales mundialmente.
- Cómo las ciudades están compitiendo por los nómadas digitales.
- La respuesta al post de Balajis y como Henry ganó $100 en Bitcoin.
- La visión de 1729.com.
- Panamá está evolucionando lento y los Startup Cities pueden ser una parte de la solución para acelerar cambios institucionales.
- Las 3 definiciones de Startup Cities.
- Ejemplos específicos de Startup Cities incluyendo Wynwood y Casco Viejo.
- ¿Qué es un Master-Planned Communities?
- ¿Qué es una Zona Especial de Desarrollo Económico?
- Criterios importantes para los trabajadores remotos.
- Panamá ha estado perdiendo poco a poco sus ventajas competitivas como la incorporación de sociedades de extranjeros.
- La importancia de la aglomeración ciudadanos del internet para resolver problemas de la vida cotidiana y generar un ciclo virtuoso.
- El caso de estudio de Ana Lorena Fabrega. Ella cambio de ser profesora a una emprendedora del internet con un startup que impacta a muchas más personas.
- El mejor futuro será para lugares abiertos al internet que atraigan los mejores ciudadanos.
- Latinofuturismo: El futuro positivo y definido de Latinoamerica.
- Los diferentes Startup Cities en Panamá y cómo todos comienzan con el Canal de Panamá.
- La geneología de la innovación institucional de Panamá iniciando con el Canal de Panamá hasta Porta Norte.
- Leyes que incentivan la inmigración de multinacionales, trabajadores remotos y zonas francas.
- Experimentos de ciudades incorporadas en Estados Unidos.
- La Paz de Westfalia como el inicio de experimentos gubernamentales.
- La transición de poder: religión –> estado –> red.
- Uruguay como caso de estudio para latinofuturismo.
- El gobierno debe transicionar a trámites digitales.
- Para atraer trabajadores remotos, Panamá debe invertir en un mejor urbanismo para la gente como Porta Norte lo está haciendo.
- La importancia de potenciar la naturaleza, la biodiversidad y los psicodélicos para mejorar el turismo.
Personas mencionadas:
- Alcalde Francis Suarez
- Delian Asparouhov
- Keith Rabois
- Lee Kuan Yew
- Balaji Srinivasan
- Peter Thiel
- Ana Lorena Fabrega
- Elon Musk
- David Perell
Suscríbete a mi blog: