
“El día de la invasión fue el día más nervioso y feliz de mi vida. Sin eso Panamá hubiera sido otra Cuba.”
“No esperemos que papa Dios ni el gobierno venga a resolver este problema porque así no va a ser. Nosotros tenemos que resolver este problema, tenemos que poner de nuestra parte para echar este país para adelante. Desde la empresa privada hasta el que vende raspado. Hay que pensar positivamente y enfocarnos en rehacer Panamá.
“Nunca hay que colgar los guantes en la vida.”
– Henry Faarup Mauad
Henry Faarup Mauad es un empresario y visionario que ha fundado empresas desde los 30 años, entre ellas Asetecnia, avaluadora, Tridex, ajustadores internacionales de seguros y Grupo Colonias, desarrolladora inmobiliaria que comenzó en 1984. Fue embajador de Panamá en Francia, al terminar su periodo regresó a Panamá y co-fundó Ciudad Porta Norte en el 2014. Para conocernos pueden leer la entrevista “uncensored” que nos hizo Mundo Social aquí.
En este episodio conversamos sobre la historia de la crisis por la dictadura al final de los años 80 que culminó con la invasión de Panamá por los Estados Unidos en 1989 y las similitudes que tiene con la crisis de hoy, Covid-19.
Pueden escuchar este episodio en Apple Podcasts, Spotify o en su plataforma de podcasts favorita. También pueden ver la conversación en YouTube.
Links del episodio:
- Conecta con Henry Faarup Mauad:
- Grupo Colonias
- Ciudad Porta Norte
- Asetecnia
- Billy Ford en el Times
- Aviones de COPA estacionados en Tocumen
- Cuanto
Resumen de temas:
- Estamos viviendo la pandemia del Covid-19.
- Cómo pensar sobre una crisis.
- ¿Qué pasó en la invasión, antes, durante y después?
- La resistencia a la dictadura.
- Noriega cancela las elecciones donde gana Endara.
- Las cruzadas civilistas.
- Bloqueo económico de Estados Unidos a Panamá.
- El sistema bancario cierra y paralizó la economía.
- El comportamiento de los bancos con las empresas y los depositantes.
- Las desarrolladoras de Panamá frenan completamente sus operaciones.
- Asetecnia y Grupo Colonias cesan operaciones, pero Mclarens (Tridex) prospera por los reclamos del huracán Hugo.
- El día de la invasión.
- Avenida Balboa en llamas con helicópteros y bombas.
- Panorama económico después de la invasión.
- Estrategia para reactivar el proyecto de Grupo Colonias. Fue el primer proyecto en reiniciar operaciones.
- Panamá demoró 2 a 3 años en recuperarse.
- La importancia del positivismo y la democracia.
- El rol del gobierno y de la empresa privada en la reanimación de la economía.
- El gobierno no tenía dinero. No hizo mucho pero le abrió las puertas a las empresas privadas y dejó que trabajaran.
- La empresa privada levanta a Panamá.
- La diferencia grande es que ésta es una crisis global, no sólo local.
- El impacto del Covid-19 en la industria de Panamá.
- La importancia de COPA en Panamá.
- Los batallones de la dignidad y su misión de matar a la cruzada civilista.
- Los gestores de la cruzada civilista era la empresa privada.
- Su esposa, Liz Humbert, como revolucionaria.
- El viernes negro.
- La foto de Guillermo “Billy” Ford ensangrentado en el Times.
- La similitud entre la Invasión y Covid-19 es primordialmente económica.
- Cada uno de nosotros tiene que poner de su parte.
- El efecto del Covid-19 en la oferta y demanda en Panamá.
- El futuro de Ciudad Porta Norte.