Es semana santa y la ciudad está vacía. Los ciudadanos están aprovechando los días libres para conectar con la naturaleza fuera de la ciudad —fenómeno que explico en la publicación éxodo urbano-rural.
Yo decidí quedarme en la ciudad. Hace un par de meses, a finales del 2020, abrieron el Gamboa Bike Park. Mataba por ir pero no encontraba la oportunidad así que aproveché esta semana para ir con unos amigos.
Salimos como a las 6:30 a.m. para evitar el sol. La llegada a Gamboa es paradisiaca. Tiene árboles centenarios frondosos que en esta época están llenos de colores, también hay mucha arquitectura canalera y una sinfín de animales. Para llegar tienes que pasar en frente del Gamboa Rainforest Resort, sigues de largo hasta que llegas a una planicie de piedritas al lado del Lago Gatún (punto celeste en el mapa).

En Gamboa hay mucho para entretenerse como:
- Gazebos.
- Paintball.
- El canopy llamado Tree Trek.
- El vivero donde puedes observar o comprar plantas o árboles.
- El lago Gatún para remar con kayaks o para hacer tours y ver monos.
- Teleférico para ver vistas panorámicas de todo Panamá y para hacer las pistas de bici montañera para expertos.

Cuando llegamos nos enseñaron cómo usar las bicicletas y luego nos explicaron las rutas con sus respectivos niveles —fácil, intermedio y experto. Mi nivel es entre principiante e intermedio.
Solo hicimos la ruta fácil ya que era la primera vez de todos. Paseamos por muchas praderas, colinas y aprovechamos para visitar el muelle.

Al terminar fuimos al Pump Track, que es un circuito para practicar rampas y curvas. Comencé a dar vueltas adentro y terminé con el corazón disparado. Luego aprendí que lo debes poder usar sin pedalear, solo con la inercia adquirida en las rampas y curvas, generando momentum moviendo tu cuerpo para arriba y abajo. En inglés le dicen “pumping” a esa generación de momentum y de allí nace el nombre “Pump Track”.

Luego, de arrancado, me aventuré a dar un salto en una pista intermedia. Fue un fracaso total. No tenía suficiente velocidad así que la bici no despegó de la rampa y me fui de boca. Me dolió, pero no me pasó nada.
La próxima agarro clases primero o veo por lo menos un video de YouTube para mejorar la técnica. El instructor del Bike Park me vió comer piso así que aprovechó para explicarme qué había hecho mal y enseñarnos un par de trucos en el Pump Track.
Montamos una hora y media. Estábamos con ganas de conocer las pistas para expertos que solo puedes llegar subiendo con tu bici en el teleférico así que compramos un boleto. Como era un nivel más alto, bajamos la pista caminando, era como un kilómetro de largo. Honestamente quedé asustado porque las bajada estaban super empinadas, angostas y llenas de saltos (fotos de abajo).






Ahora mismo estoy cero capacitado para poder bajarlas. Pero estoy motivado a practicar para lograrlo. Debe ser muy divertido cuando sabes hacerlo bien, así que ahora me toca practicar.
Al bajar la montaña llegamos al vivero de Gamboa donde algunos terminaron comprando plantas. Culminamos la sesión con un après-bike tomándonos una cerveza bien fría y relajándonos un rato.
Bici montañera es el esquí de Panamá; es el deporte extremo al aire libre más accesible y divertido que tenemos. En Panamá hace un clima agradable todo el año, especialmente si estás montando debajo de la copa de los árboles, que es lo normal en Panamá. Otros factores que aportan es la biodiversidad de flora y fauna, la carencia de animales grandes peligrosos y el acceso a un mar de montañas.
Poco a poco esta industria está creciendo en Panamá. Para entender lo que se pudiera convertir solo hay que observar cómo se ve una industria sofisticada de bici montañera. Entre las mejores está la de Whistler.
En este artículo hablan de cómo los lugares de esquí están habilitando sus pistas en el verano para que puedan usar bici montañera por solo unos pocos meses al año. En Panamá hay mercado durante todo el año
En el Norte de la Ciudad de Panamá hay una oportunidad poco explorada de habilitar más lugares para bici montañera. He estado pensando en cómo hacer en Porta Norte un destino de bici montañeras. Envisiono rutas de bici montañera, rutas de senderismo, deportes al aire libre y miradores en la Parte Norte de Porta Norte.
Imagínate vivir en un lugar donde todas las mañanas te puedas levantar, hacer senderismo, montar bicicleta y estar inmerso en la naturaleza — pero en la ciudad. Al culminar la sesión podrías tener un après-bike en las plazas peatonales de Porta Norte. Épico.
Invito a todos a visitar el Gamboa Bike Park. Está muy bien hecho y necesitamos apoyar lugares como este que han apostado por ofrecer actividades al aire libre. Así será viable hacer más pistas de bici montañeras a lo largo de Panamá, desarrollando más el turismo y nuestra salud.
Algunos tips por si te interesa ir: Con respecto a la bicicleta, tienes la opción de llevar la tuya o alquilar una (allá también te dan casco). Si quieres alquilar, tienes que llamar a reservar con antelación. Puedes encontrar la ubicación en Waze.
Abajo pueden ver algunas de las reglas:

¡Espero que lo vayan a visitar y lo disfruten!
Suscríbete a mi blog: