Me gusta leer sobre finanzas, y estudio con especial interés a Warren Buffett. Uno de sus principios más importantes es el de “compounding”, que es la reinversión constante de capital para obtener retornos exponenciales.
Cuando hablo de esto en español, no encuentro una palabra que capture completamente el concepto. Así que para transmitirlo hablo spanglish y uso “compounding”. Me gustaría no tener que cambiar de idioma.
Para transmitir el concepto a veces se usa el verbo “crecer”. Por ejemplo, “ejecutas esta inversión y dejas que el dinero crezca.” Sin embargo, si quisieras transmitir el concepto preciso en inglés, usarías “compounding” y no “growing”. Esto se debe a que “growing” puede referirse a cualquier tipo de crecimiento, incluso decreciente, mientras que “compounding” implica un crecimiento exponencial.
Otra opción podría ser “compuesto”, pero esta palabra no es un verbo; es un adjetivo o sustantivo. Generalmente, se utiliza en el contexto de “interés compuesto”.
Interés compuesto es cuando tus ganancias se reinvierten y generan más ganancias de forma exponencial. Con $100,000 al 10% de interés compuesto en 30 años, tendrías aproximadamente $1,744,940.
Interés simple significa que solo ganas interés sobre el capital inicial. Aquí no reinviertes los dividendos. Con los mismos $100,000 al 10% de interés simple en 30 años, tendrías $400,000.
Aparte del contexto financiero, “compuesto” también se usa para describir algo formado por múltiples elementos, como en “el agua (H2O) es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno.” En estos casos, “compuesto” tiene un significado estático, mientras que en el ámbito financiero se busca un significado dinámico.
No encuentro mejores palabras para transmitir el verbo “compounding”. Pienso que hay un vacío en el lenguaje español para transmitir este concepto. Para rellenar ese vacío propongo crear un nuevo verbo: compuestar. Definición:
Compuestar (verbo)
(Finanzas) Proceso mediante el cual una inversión o capital crece de forma exponencial al reinvertirse las ganancias obtenidas en periodos anteriores, maximizando así el retorno económico a largo plazo.
Ejemplos:
- Presente: “Warren Buffett siempre dice que la clave para enriquecerse en el mercado de valores es permitir que tus inversiones compuesten a lo largo de muchos años.”
- Pretérito Imperfecto: “Cuando Buffett empezó a invertir, buscaba acciones que compuestaban de manera constante, independientemente de las fluctuaciones del mercado.”
- Futuro Simple: “Buffett dice que si eliges compañías con fundamentos sólidos y potencial de crecimiento, tus inversiones compuestarán y te brindarán una jubilación cómoda.”
Conjugaciones típicas:
- Presente: Yo compuesto, tú compuestas, él/ella/usted compuesta, nosotros/nosotras compuestamos, ustedes/ellos/ellas compuestan.
- Pretérito Imperfecto: Yo compuestaba, tú compuestabas, él/ella/usted compuestaba, etc.
- Pretérito Perfecto Simple: Yo compuesté, tú compuestaste, él/ella/usted compuestó, etc.
- Futuro Simple: Yo compuestaré, tú compuestarás, él/ella/usted compuestará, etc.
Los invito a agregar el verbo “compuestar” a su vocabulario financiero para elevar nuestro entendimiento colectivo. Aprendamos a compuestar para crecer nuestro patrimonio.